El proyecto SeSSSaMo (Num. Expediente RTC-2015-3372-7), diseñado y elaborado por Base Cia de Soporte Lógico SAL, tiene como objetivo analizar, diseñar y desarrollar tecnología semántica como base para la creación de un ERP para las PYMES.
Objetivos de SeSSSamo
La incorporación de la tecnología semántica pretende obtener una interfaz avanzada de usuario, basada en búsqueda semántica, que permitirá un acceso inteligente a la información gestionada en el ERP, con el objetivo de facilitar encontrar la información más relevante disponible en el ERP para el desempeño de las actividades de los profesionales de la organización. Además, la inclusión de la tecnología semántica busca innovar en el ERP en materia de interacción con otros sistemas y fuentes de información.
Se pretende que la información del ERP pueda estar disponible en formato procesable para otras aplicaciones organizativas de forma estandarizada y que las organizaciones que dispongan del ERP tengan un acceso integrado a la información propia de la organización y a información relevante de fuentes públicas de información.
Se trata, principalmente, de la aplicación del paradigma Open/Linked Data para el desarrollo de un ERP de nueva generación conectado con fuentes externas y en el que la tecnología semántica facilite el acceso a bases de datos internas y externas, al conocimiento y la integración de diferentes tecnologías como “Cloud Computing” o el desarrollo móvil, apoyado todo ello con técnicas y buenas prácticas en Ingeniería de Requisitos, validación y usabilidad que aseguraran la calidad en el diseño y desarrollo integral de un producto empresarial para las PYMES avanzado, inédito e innovador; por la mejora de la competitividad que supone para las Pymes y por tanto, para la economía del país.
En su versión final SeSSSamo será un nuevo E.R.P. (Enterprise Resource Planning) avanzado y que, además, estará desarrollado para su explotación en modo SaaS.
SeSSSamo ha sido cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad, dentro de la convocatoria RETOS COLABORACIÓN 2015.