-
2013
El proyecto INNUP (Sistema Integral de la innovación) diseñado y presentado por Base, fue seleccionado como una de las actuaciones del subprograma AVANZA Competitividad I+D+I, convocada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en la convocatoria de 2.012, dentro del Plan Avanza2.
Con este producto, Base se posiciona claramente como un referente en el desarrollo de herramientas y recursos para la Gestión de la Innovación en las Pymes.
Base también consiguió el proyecto m-PlaSSPy, una plataforma móvil en modo SaaS (Software as a Service) para su uso en las Pymes.
-
2012
Firma del Convenio de Colaboración entre OMEP y BASE para promover acciones formativas, proyectos y actividades en el ámbito del desarrollo de la Sociedad de la Información y la utilización intensiva de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las empresas asociadas a OMEP y además se pondrá en disposición de las asociadas un servicio de consultas en el ambito del diseño estratégico y de la planificación e implementacion de la Informatica y las Comunicaciones en sus Empresas.
-
2012
Base fue la ganadora de la Primera Edición del Premio 'Igualdad en la Empresa' convocado por el Ayuntamiento de Murcia. Según las Bases de la convocatoria,
la finalidad del mismo es distinguir a una empresa, con domicilio social en el municipio de Murcia que respete con una especial sensibilidad la igualdad de oportunidades entre géneros
-
2011
Base amplia el objeto social de la empresa, extendiéndose dicho objeto a:
Servicios informáticos. Directa e indirectamente. La fabricación y comercialización de dispositivos y aplicaciones en tecnologías de la información destinadas a cualquier fin.
La consultoría y prestación de servicios profesionales en ámbitos tecnológicos y empresariales bajo cualquier entorno tecnológico.
La enseñanza o impartición de formación mediante cursos, edición de libros o cualquier otro medio didáctico, bien sea de forma presencial en centros propios o ajenos o a través de Internet.
Y en general cualquier otra clase de actividades que sean complementarias o consecuencia de las anteriores.
La sociedad podrá desarrollar el objeto social mediante la titularidad de acciones o de particiones en sociedades con objeto idéntico o análogo.
-
2011
El INFO acredita por parte del coordinador de innovación empresarial del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), la realización técnica de los proyectos de I+D Bee by Bee y 4SaaS.
4SaaS en una plataforma de servicios SaaS (Software as a Service) en la que han intervenido 4 empresas murcianas del sector TIC: Logic Murcia, Overlay, Foro Digital y Base.
La plataforma consta de una gestión común de administración de empresas, usuarios y servicios, entre los que está la herramienta colaborativa Knower de Base, que fue adaptada para su explotación en esta plataforma.
Bee by bee es una plataforma web de gestión de contenidos digitales, permitiendo la comercialización y formalización de contratos y licencias de uso entre los autores y los clientes.
-
2011
La Asociación de Empresas del Sector de las Tecnologías de la Información, las Telecomunicaciones, la Electrónica y los Contenidos- TIMUR otorgó a Pecrés, cliente de Base, el PREMIO TIMUR A LA EXCELENCIA EN LA IMPLANTACION DE LAS TIC por el proyecto "Plataforma Integrada de Movilidad para los Servicios de Reparación y Mantenimiento de Ascensores".
TIMUR también otorgó una de las dos menciones especiales, al alcanzar la mayor puntuación después del ganador, a nuestro cliente Colegio Los Olivos por su proyecto "Recursos Colaborativos para la gestión en el sector de la Enseñanza" (dentro del proyecto se ha implantado la herramienta colaborativa Knower).
-
2009
Base es acreditada como proveedor en distintos servicios de innovación en el marco del Proyecto "PYME+i" del Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
El Centro Demostrador de Tecnologías de Seguridad de INTECO incluye a Base en el Catálogo de Empresas y Soluciones de Seguridad TIC.
El Premio de Innovación Empresarial de la Región de Murcia 2009 es otorgado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.a nuestro cliente Diego Marín Librero Editor, del que Base es socio-tecnologico y proveedor de servicios TIC, desde el analisis estrategico de sus sistemas, hasta el desarrollo y mantenimiento del mismo.
Desarrollamos junto con la OMEP (Organización de Mujeres Empresarias de la Región de Murcia) el programa de coaching tecnológico EmpresariaSi.
-
2008
Base se acredita como Distribuidor Oficial en España de Vpapel, la tecnología para realizar Publicaciones Virtuales Interactivas destinada a editores y anunciantes.
Base renueva la imagen del catálogo de productos. Ahora los productos se agrupan bajo las familias Orizon (Gestión Contable-Financiera y Gestión Comercial), Vertius (Tictrans, Sembra y TPV) y Web (Soluciones web y Knower).
Base publica su nueva web corporativa con importantes cambios como la disponibilidad de una versión en inglés, la posibilidad de suscripción a las noticias y novedades mediante feeds RSS (incluida versión para iPhone y iPod), y una nueva sección de Casos de Éxito.
-
2007
Base desarrolla las modificaciones necesarias para que el módulo contable-financiero de sus aplicaciones ERP esté adaptado al Nuevo Plan General Contable de 2008.
Base presenta Shibbo (www.shibbo.com), un nuevo producto para gestionar las contraseñas.
-
2006
Base elabora, para el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, la “Metodología para la Aplicación Estratégica de las TIC en la Gestión Interna de la Pyme”.
El objetivo es sistematizar la forma de introducir las TIC en las Pymes de manera que constituyan una fuente de mejora competitiva y apoyar y promover en las pymes la implantación de TIC con orientacion estratégica.
Por otra parte, Base desarrolla e incorpora a su catálogo de productos, la herramienta colaborativa Knower (www.knower.es).
-
2005
Base participa como socio tecnológico de FROET en el diseño y desarrollo del proyecto TICTRANS para el desarrollo de soluciones verticales en el sector del transporte por carretera.
Base, junto a otras empresas europeas, consigue la aprobación de la Comisión Europea, etiqueta ITEA, para un proyecto de I+D+i cooperativo en entorno de Open Source.
-
2004
Base refuerza su apuesta por la innovación y la mejora de sus procesos de incorporación de tecnología, participando, como socio fundador, en la creación del Centro Tecnológico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CENTIC).
-
2002
Base inaugura unas modernas aulas en propiedad, para impulsar la línea de formación que ya venía desarrollando.
Destina gran parte de sus esfuerzos a la promoción del e-business como uno de los ejes fundamentales de negocio de la empresa, estableciendo alianzas con empresas de Telecomunicación.
-
2000
Base obtiene la certificación de Calidad ISO 9001 en Mayo de 2000.
Certificación que acredita la calidad de Nuestros Programas.
Desarrolla los procesos para la adaptación a la nueva moneda y participa activamente en el proyecto CNL (Centro de Negocio Local) del Ministerio de Ciencia y Tecnología, realizando actuaciones de promoción y difusión del Comercio Electrónico en colaboración con la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia y la Fundación Integra.
-
1995
Base instala sus primeras aplicaciones escritas con lenguajes visuales.
Base participa, liderando un consorcio con otras empresas y universidades, en el proyecto Paso basado en la tecnología de orientación de objetos.
-
1993
Base hace sus primeras instalaciones con verdadera arquitectura cliente-servidor y se introduce y empieza a orientar a sus clientes hacia las interfaces gráficas.
-
1991
Base cambia de nuevo de domicilio, en esta ocasión a unas oficinas en propiedad, en la nueva zona norte de Murcia. Dispone así de unas instalaciones adecuadas y suficientes para sus necesidades actuales y para el desarrollo de sus proyectos de futuro.
Con el fin de responder a una demanda latente de las pequeñas y medianas empresas de su entorno, Base crea una empresa filial: BASE RECURSOS DIRECTIVOS .
Su misión será ayudar a los directivos de las empresas en su labor de dirigir personas transfieriéndoles novedosas y eficaces técnicas de gestión.
-
1989
Ampliando sus líneas de actuación. Base entra en el campo de la consultoría informática.
Aborda sus primeros proyectos de planificación estratégica de sistemas de información, auditoría informática, soporte a la dirección de proyectos, etc...
Al mismo tiempo comienza a vender su entorno de desarrollo (Elipse) a otras empresas de desarrollo de software, transfiriéndoles tecnologías y know-how.
-
1987
Base cambia de domicilio. Desde sus antiguas oficinas de la calle Frenería a la calle Enrique Villar, en el corazón de Murcia, con más medios y más espacio.
Se produce una concentración en el accionariado de tal modo que, no ya el 75% como hasta entonces, sino que el 100% de las acciones de Base queda en manos de los directivos y profesionales que desarrollan su actividad en Base.
-
1985
Bajo el impulso de un equipo de profesionales con amplia experiencia en el desarrollo de software, los fundadores de Base diseñaron una empresa cuya oferta se alineara al servicio de la demanda. Había que dar respuesta a las necesidades de los clientes y no al revés. Las ideas generadoras de Base giraban sobre los siguientes ejes
El software debía ser construido de manera industrial, con una metodología; una planificación y unos niveles de calidad exigentes y predeterminados.
Para añadir valor a los clientes, el software debía servir para algo más que para agilizar las tareas administrativas; debía ser un potente instrumento de ayuda a la gestión.
Para proteger las inversiones de los clientes, el software debía ser no dependiente del hardware, y para ello tenía que estar basado en estándares (Unix, C, etc...) y por tanto portable a distintas plataformas de distintos fabricantes de máquinas.
Para garantizar estabilidad a los clientes y poder cumplir con su misión, Base debía tener una determinada masa crítica, un determinado tamaño, por debajo del cual, era prácticamente imposible abordar muchos de sus proyectos.
Para ser verdaderamente útiles a los clientes,Base arroparía su oferta software con un conjunto de servicios que garantizara el óptimo funcionamiento de sus productos a lo largo de los años (formación de usuarios, contratos de mantenimiento, políticas de actualización de las aplicaciones y las tecnologías subyacentes, asesoramiento realmente independiente en la selección del hardware, etc...).